Muestras de futuros

El caluroso clima de la mañana hizo sintonía con la muestra de carreras realizada en el complejo San Cayetano de la ciudad de Villa Allende.

La 4º jornada informativa “Estudiar y Trabajar en Villa Allende: Proyectando desde mi ciudad” fue organizada por los vecinos de la viña serrana y por los profesionales y estudiantes de 34 carreras universitarias de las diferentes Universidades Públicas de la provincia.
Dato aparte pero interesante es que al día de hoy se está gestionando en el Concejo Deliberante de la ciudad la posibilidad de declarar esta jornada de interés municipal.
Los stands informativos, como así también los talleres y espacios de divulgación científica, artística y tecnológica, estuvieron a cargo de los alumnos de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Universidad Provincial de Córdoba y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
Además, los docentes y directivos de las distintas escuelas asistentes contaron con una capacitación especial sobre abuso y violencia en el ámbito educativo.
“Fundamentalmente, la idea es dar a conocer la universidad, su casa central es en Villa María, pero tenemos diferentes sedes en la provincia, una de ellas es en Córdoba Capital. Queremos acercar la propuesta, dar a conocer las carreras que hay en Córdoba y hacerles saber a los chicos que para esta decisión que deben tomar cuando terminen el secundario necesitan tener toda la información de las diferentes alternativas, y que por suerte todavía tenemos Universidad Pública en nuestro país y pueden aprovechar esta oportunidad”, expresó Emiliano, uno de los estudiantes universitarios presentes y agregó: “De parte de la UNVM hacemos todo lo posible para el ingreso, la permanencia y el egreso de nuestros estudiantes brindando ayudas y acompañamientos económicos, académicos y humano, muy importante. Por suerte, al ser una universidad todavía pequeña nos posibilita tener un vínculo más cercano en lo humano”.
Por su parte, Emiliano sostuvo que es complejo decidir una carrera. “Claramente los tiempos son distintos incluso cuando te piden que elijas algo para el resto de tu vida. Como sugerencia para los chicos: no tengan apuro en elegir algo si o si, sino más bien que se tomen su tiempo en elegir algo que les guste, todos nos equivocamos y todo trayecto universitario, incluso el que no se termina, es una experiencia de crecimiento. Ojalá todos puedan pasar por la experiencia universitaria porque es un crecimiento muy importante. Sino les gusta la carrera pueden elegir otra cosa y no está mal que eso suceda, es una edad donde uno recién está saliendo al mundo, el trayecto de vida hace que cambies de carrera o de motivaciones incluso”.
Además, Marianela Moretti, representante de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la UNC, expresó: “Vinimos con estudiantes voluntarios y la idea es acercar las propuestas con folletería. No sólo mostramos las propuestas académicas sino que también informamos sobre el mundo universitario ya sean becas, salud, el programa Pasos, y aprovechamos para compartir las experiencias de los estudiantes universitarios con los chicos. Hay mucho interés en la parte de ciencias económicas, derecho y kinesiología”.

Un experimento de vida

“Cuando a mi me toco recibirme me definí por una carrera tradicional pero tuve mucho desconocimiento de las posibilidades académicas que existen y no sólo eso, sino que además desconocía las formas que tiene la universidad para acompañar y ayudar a los alumnos. Sólo un 10% de la población tiene posibilidad de acceder a la educación superior y es una deuda pendiente, todavía hace falta llegar a la mayoría de los ciudadanos con la posibilidad de un estudio universitario”. Emiliano, estudiante de la UNVM.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.