Los desafíos virtuales en honor a San Martín

Desde el área de Lengua y Literatura del IMVA desplegaron distintas actividades para todo el Nivel Secundario. En conmemoración al aniversario 170 del Padre de la Patria, los y las estudiantes escribieron cartas, armaron videos que versan sobre sentimientos incluyendo a las familias, y hasta formularon las noticias situados en la época, entre otras creaciones. Aquí algunos de sus trabajos.


“Recordamos el día 17 de agosto la muerte de José de San Martín en Boulogne Sur Mer. Su vida y su camino fueron únicos y le debemos nuestra libertad como nación, al igual que Chile y Perú”, así comienzan las actividades para los y las estudiantes del Nivel Secundario IMVA.

“Es nuestro héroe y su andar en este continente nos dejó, como un regalo hacia el futuro, valores y un legado que debemos mantener día a día: ser libres, independientes, crecer, sabernos unidos”, acentuaba y concluía la presentación de actividades escolares en conmemoración al libertador.

En función de cada año escolar del Nivel Secundario IMVA, el departamento de Lengua planteo diversas propuestas orientadas a la reflexión sobre la libertad, la independencia, los esfuerzos personales y sus frutos. En algunas instancias la actividad apuntó a integrar las familias, saber qué piensan las personas adultas que forman parte del hogar.

Primer año

En el caso de primer año, cada quien debió elegir agunos de los referentes del momento histórico y escribirle una carta. En cambio, segundo año debió pensar qué es la libertad y cómo creen que se sintieron las personas en aquella época.

Para cuarto año el desafío fue mayor, ya que reflexionó sobre los valores trasmitidos por el General San Martín para dejarlos plasmados en videos armados en equipo, mientras que quinto año aplicaba una mirada macro, ubicándose en el proceso de independendia a nivel continental. Su propuesta pasó por construir un pensamiento sobre la identidad latinoamericana y la noción de independencia.


Segundo año

Revolver las ideas sobre esa herencia histórica, tan lejana, y también los detalles y sacrificios realizados por el Padre de la Patria, hoy humanizado, forman parte de las propuestas escolares. Por supuesto, las condiciones sanitarias reinantes llevan a una producción y puesta en común diferente y alternativa con una predominancia de los espacios virtuales.

Los nuevos soportes como videos en plataformas digitales, fotografías,escritos virtuales de historiadores, se utilizan como anclaje para el estudio y conocimiento de este tiempo pasado que marcó el nacimiento de un país. Compartimos algunas imágenes y videos del trabajo de los y las estudiantes que conmemoraron a San Martín en su aniversario 170.


Cuarto año


Quinto año


Dejá un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.