Sexto año y un salto a la crítica sobre las redes sociales

En el marco de la Asignatura Comunicación, Cultura y Sociedad, estudiantes de sexto año A y B, elaboraron una serie de podcasts que versan sobre el uso de las redes sociales y su efecto consecuente, la manipulación mediática. Inspirados en distintas teorías y documentales que develan el trasfondo de estas plataformas, los jóvenes apuntaron a generar conciencia mediante el uso de la palabra.


Estudiantes de sexto año (A y B) del Nivel Secundario IMVA crearon diversos podscast que llevan a la reflexión sobre el uso de las redes sociales, una de las actividades más frecuentes entre los jóvenes mediante el uso de Instagram, TikTok, WeChat, entre otras. La actividad es el producto escolar de la asignatura Comunicación, Cultura y Sociedad junto a los docentes Andrés Melano y Gabriel Loyber.

Los jóvenes elaboraron sus críticas sobre el uso de las plataformas y su respectiva manipulación mediática e influencia en los grandes mercados, inspirados en los escritos de autores anglosajones y latinoamericanos como Marita Mata, Noam Chomsky, entre otros. A su vez, los últimos documentales publicados al respecto, como “El Dilema de las Redes Sociales”, estrenado en febrero de 2020 en el Festival de Cine de Sundance, en Estados Unidos y una de las entregas más relevantes del mes de septiembre en Netflix, sirvieron de anclaje para la elaboración de ideas y reflexiones.

“La utilización de este formato sonoro permitió crear un producto final que se vinculó con la materia Producción en Lenguajes y puede servir para que otros adolescentes tomen conciencia sobre el impacto de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación en las sociedades actuales”, afirmó el equipo docente sobre la actividad.

En no menos de cuatro minutos los y las estudiantes dejan en claro sus miradas sobre el uso de las redes y su impacto en el mercado. Acercamos una breve selección para compartir con la comunidad educativa.

Federico Sevilla y Elio Placci
Cande García, Ana Sanchez Betzer y Julieta Vespasiani
Franco Lehmann Lucrecia López Florencia Sanchez y Lucas Acevedo
Celina Fernandez, Lucrecia Viera, Magalí Dentesano y Jazmin Lo Preiato
Tomás Touriño, Paloma Costa, Auguto Destefanis y Juan Bocanera

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.