Aprendiendo a ayudar con Techo

Por quinto año consecutivo, los alumnos de sexto año del IMVA participaron de la construcción solidaria de módulos habitacionales junto a la asociación civil TECHO.


En el marco del proyecto Techo, los primeros días de agosto un grupo de trece alumnos de sexto año participaron en la construcción de diecinueve módulos habitacionales en B° 12 de Junio, junto a otras escuelas secundarias de Córdoba y con la guía y asesoramiento de la Asociación Civil Techo.

Desde hace cinco años, el Instituto Milenio Villa Allende viene formando parte de este proyecto con los alumnos del último año del secundario, desde el espacio curricular de Formación para la Vida y el Trabajo, con el objetivo de promover el ejercicio de la solidaridad y el compromiso social a través de intervenciones sociocomunitarias.

IMG_20180804_120313.jpg

Cabe destacar el compromiso, responsabilidad y amor puestos en práctica por los alumnos en la tarea de ayudar a familias que actualmente viven en situaciones de vulnerabilidad socioeconómica.

“Esta experiencia te abre la cabeza. Nos hace ver más allá de nuestra burbuja y entender que nuestros problemas a veces son una pavada” – Delfina, sexto año A.

Durante el fin de semana, los alumnos convivieron con estudiantes de otras escuelas secundarias, trabajando y también participando en debates y juegos. A su vez, a medida que construían los módulos habitacionales, los jóvenes conversaron con las familias adjudicatarias, interiorizándose sobre la realidad cotidiana del barrio, sus situaciones laborales, sus planes y proyectos a futuro.

IMG_20180804_114821.jpg

También hay que señalar especialmente la presencia del cuerpo directivo y representación legal del nivel medio del IMVA, quienes trabajaron a la par con los chicos.

“Fue una experiencia realmente increíble” – Julieta, sexto año B.

Por último, para alcanzar el objetivo propuesto a comienzos del año de colaborar adicionalmente con la donación de una suma de dinero equivalente a un módulo habitacional, todos los alumnos de sexto año A y B, realizaron microempresas y diversas actividades para la recolección de fondos, alcanzando la meta propuesta en menos de dos meses.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.