Visitas virtuales al arte del mundo

Tras la declaración de la pandemia, numerosos museos de distintos puntos geográficos del planeta abren sus puertas de manera virtual. Ofrecen visitas guiadas, combinadas con la clásica observación pero más a detalle gracias a internet, donde también se puede visitar las grandes arquitecturas que maravillan al ser humano desde tiempos inmemoriales, una fascinante propuesta digital y educativa en tiempos de cuarentena.

El receso de actividades provocado por el virus COVID-19 llevó a todas las personas a mantenerse en sus hogares. Todo un desafío para las familias pero a su vez una acción necesaria y esencial para la comunidad. De todos modos, gracias a esa magia de internet que no se hizo esperar, la aplicación Google Arts&Culture y otras plataformas educativas ofrecen varias listas de los grandes museos alrededor del mundo, dignos de visitar y desde casa.

A su vez, la plataforma propone diversos y sorprendentes servicios como Art Camera, una sección dedicada a la alta definición donde se pueden observar pinturas hasta en el mínimo detalle, experiencia que puede perderse si se observara la obra de manera presencial. Vincent Van Gogh, Frida Kahlo, Diego Rivera, Claude Monet, y miles de creadores más, reunidos en un sólo lugar con la meta de democratizar el arte.

La iniciativa se viralizó tras la declaración de pandemia por el coronavirus y la intención de los museos del mundo fue liberar la creatividad de aquellos personajes que hicieron historia, de una manera sencilla. También se encuentran los Videos 360º, para ver cómo es cada museo por dentro en su plenitud, teniendo en cuenta que estos espacios guardan riquezas arquitectónicas únicas además de esculturas y pinturas.

Lógicamente, no podía faltar el clásico Street View para visitar lo puntos de referencia más importantes del planeta desde la comodidad del hogar, se puede dar un paseo por las Pirámides de Egipto, Ulán Bator en Mongolia, o las calles de Berlín o el patrimonio peruano de Machu Picchu, entre otros imperdibles que se suman a colecciones y visitas guiadas por color, temáticas, épocas, etc. Toda una experiencia virtual sin romper la cuarentena.


Detalle no menor, cada recorrido u observación de pinturas cuenta con una explicación traducible a cualquier idioma.

A su vez, desde la plataforma Ayuda para Maestros se armó una lista de diez museos para visitar a un click de distancia. Pinacoteca di Brera (Milano) Galeria degli Uffizi (Firenze), Musei Vaticani (Roma), Prado (Madrid), Metropolitsn Museum (New York), son algunos de los espacios que figuran en la lista. Imperdibles, se puede ingresar a la página de pedagogía que direcciona al espacio virtual oficial del museo. Allí se encuentran las colecciones propias de estos guardianes del arte combinadas con galerías fotográficas y los últimos artículos periodísticos sobre el museo y su contenido.

¡Que lo disfruten!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.