Promesas digitales

Cada año, los estudiantes de 4to Grado del Nivel Primario realizan uno de los actos de mayor importancia en su trayectoria académica. Se trata de la Promesa a la Bandera del 20 de junio, en el marco de la conmemoración a Manuel Belgrano. Este año es inédito por dos cuestiones, el aislamiento social y el bicentenario.


Estos tiempos traen consigo numerosas novedades, algunas ya conocidas. Una de ellas es la virtualidad y el aislamiento que lleva a nuevas propuestas educativas adaptadas a la virtualidad. Por su parte, en materia de historia y fechas patrias, se acerca el 20 de junio, el Día de la Bandera donde los estudiantes de cuarto grado hacen su Promesa de Lealtad.

Durante ese acontecimiento, los y las estudiantes de 4to grado del Nivel Primario, acompañados por sus familias, docentes y toda la comunidad educativa, asumen un compromiso, mediante la Promesa de Lealtad a la Bandera Nacional.

A su vez, cabe destacar que el 2020 se declaró el año del General Manuel Belgrano. Se cumplen 250 años de su nacimiento y  200 de su muerte, y por ello se busca resaltar su actuación pública en el proceso que condujo a la independencia de nuestro país, dentro de las luchas por la emancipación sudamericana.

Sin embargo, la pandemia mundial alteró los proyectos iniciales para la ocasión y el aislamiento provocó numerosos desafíos, entre ellos cómo hacer que este momento no pase desapercibido para los y las jóvenes y reivindicar al mismo tiempo el importante momento histórico y educativo.

La Docente Romina Ozán de 4to grado del Nivel Primario, indicó: “Si bien, no hacemos la promesa a la bandera porque consideramos como comunidad que el encuentro físico es sumamente importante, ya que está plagado de sensaciones hermosas, donde los niños y niñas son los grandes protagonistas y aunque hoy pase todo por lo virtual, porque es la mejor manera que tenemos para cuidarnos, esa promesa y ese día tan especial  no va a pasar inadvertido”.

En concordancia, Agostina Herrera, también docente de 4to grado del Nivel Primario IMVA, explicó: “Lo importante no es decir ‘Sí, prometo’, lo realmente importante es que se apropien de nuestros símbolos, que comprendan nuestra historia. Y si bien desde la virtualidad lo vamos enseñando sabemos que no es lo mismo”.

“Deseo es que ellos se sientan acompañados porque es algo inusual”

Romina Ozan

En este contexto, los integrantes de la comunidad educativa de la Fundación Josefina Valli de Risso se encuentran en preparativos para la ocasión y así brindar el protagonismo a los chicos y chicas en un día tan especial. Aunque no se realice la promesa a la bandera que será llevada a cabo para el re-encuentro, se realizará una representación simbólica para no perder el espíritu de esta atípica fecha.

“Ahí es donde se ve el alma de la escuela, porque nos unimos las dos instituciones y todos los niveles para que este día sea distinto y recordable. Ese trabajo en equipo en estos momentos tan difíciles a uno lo fortalece”, sostuvo Romina Ozán.

“Sin lugar a dudas este es un gran aprendizaje para toda la comunidad educativa, familias y docentes, y con la convicción  de que este virus nos ha enseñado como seres humanos a valorar hasta lo más simple, como es el compartir el día a día y ser más solidarios con nosotros mismos y los demás, en nuestro entorno”, cerró Romina.


Falta poco para esta fecha tan especial y la distancia no nos impedirá festejar. Estamos preparando algo diferente y único para que podamos compartir, entre todos, «bajo la misma bandera».


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.