Las docentes del Nivel Primario del área de Lengua y Literatura acercaron una propuesta pedagógica para estudiantes de tercer grado que involucró al tiempo actual con una proyección a futuro muy particular. Las “cápsulas del tiempo” fueron creadas por cada niño y niña y serán abiertas según el año eligido para recordar el tiempo en cuarentena y así soprenderse de su crecimiento.
“Escribir lo que sentimos , poder expresarlo en familia , conectar con nuestros sentimientos y emociones nos hace sentirnos acompañados en tiempos difíciles”, expresaron las docentes del área de Lengua y Literatura, Tamara Mora y Ginette Mengarelli sobre su propuesta para los y las estudiantes de tercer grado del Nivel Primario IMVA.
La secuencia didáctica dada a conocer como “Mi cápsula del tiempo – Cuarentena 2020” les permitió a los estudiantes desplegar toda su creatividad y escribir las anécdotas familiares de estos tiempos en cuarentena. Cada caja se utilizó para guardar sus vivencias, hechos de la actualidad, recuerdos, emociones, entre otros.
Algunos eligieron escribir una carta dedicada a su “yo” del futuro y otros decidieron guardar fotografías y juguetes de la cuarentena en esa cápsula que será abierta según el año que se indique en la tapa. “También se animaron a guardar fotografías y objetos que quedarán en su recuerdo de este momento histórico que estamos atravesando. La propuesta es abrir la cápsula creada dentro de unos años y que cada uno de los chicos y chicas puedan elegir en que año recordarlo en familia”, indicaron las docentes y algunos niños y niñas eligieron años como el 2025, 2022, 2027, entre otros.
En los videos los chicos comparten todos los recuerdos que almacenaron y que sólo serán descubiertos en el futuro.
Para comentar debe estar registrado.