Los distintos aportes de estudiantes, docentes, autoridades escolares, familias e integrantes de la comunidad educativa IMVA formaron parte del material audiovisual que conmemoró los aspectos más bellos de las costumbres argentinas. Ayer, con más de 480 familias que se hicieron presentes desde la virtualidad, se estrenó oficialmente el acto escolar por el Día de la Tradición, que contó con juegos clásicos, vestimentas, consejos, recetas de cocina y sobre todo el compartir en comunidad.
“Encuentro de poesía, trabajo de generaciones y tradición de la comunidad escolar y familia IMVA. Festejemos lo nuestro, lo que nos une, lo que pertenece a nuestras raíces que allí está la fuerza para seguir adelante juntos”, expresó Natalia Bofelli, Lic en psicopedagogía y participante activa en la creación del acto virtual que conmemoró el Día de la Tradición el pasado 10 de noviembre. Este encuentro virtual demostró su despliegue de trabajo conjunto entre los tres niveles educativos que no dudaron en unir sus iniciativas para una entrega audiovisual dedicada a todas las familias que integran la comunidad del Instituto Milenio Villa Allende y atendiendo a los tiempos que corren en la distancia.
Fueron 483 familias las que se hicieron presentes en los espacios oficiales del IMVA, desde la redes sociales y la página web de la institución. El material audiovisual contó con el trabajo en edición de Carolina Bueno (Directora del Nivel Inicial) y una presentación a cargo de las autoridades escolares que compartieron el Himno Nacional entonado por docentes del IMVA de las áreas de arte y música.
A su vez las familias también hicieron sus aportes con fotos y cortos audiovisuales que versaron sobre distintas tradiciones y costumbres. Desde el Nivel Inicial, los adultos mayores acercaron recuerdos y tradiciones, desde los juegos infantiles pasados de generación en generación hasta cómo hacer un mate, empanadas o pastelitos en sus propias versiones y mediante recetas puestas en prácticas por sus nietos en pequeños videos.
Por su parte, niños y niñas del Nivel Primario demostraron su amor por las costumbres argentinas al vestirse con indumentarias clásicas y recrear los juegos transmitidos por sus abuelos y abuelas en microvideos. También realizaron recreaciones de las obras de Molina Campos, mientras que padres y madres se bailaron una zamba.
A su vez, el acto cerró con los y las estudiantes de sexto año (A y B) del Nivel Secundario que compartieron reflexiones y consejos basados en la obra de Martín Fierro de José Hernández. “Encontrarse con palabras y consejos de Fierro del pasado nos hace reflexionar sobre ellas en nuestro presente. Por ello, a través de lo que analizan nuestros estudiantes del Nivel Secundario, revivimos en la actualidad aquellas sabias palabras que nos sugieren cómo ser mejores, y que nos hacen recorrer en nuestros tiempos valores tradicionales que no debemos perder”,expresó Jesica Vega, Vicedirectora del Nivel Secundario.
“Hay hombres que de su cencia
Martín Fierro de José Hernández
Tienen la cabeza llena;
Hay sabios de todas menas,
Más digo, sin ser muy ducho:
Es mejor que aprender mucho
El aprender cosas buenas”.
Compartimos el video final y aprovechamos para extender un especial agradecimiento a todos los y las participantes que hicieron posible este encuentro.
¡Gracias y Feliz Día de la Tradición!