El Nivel Secundario aseguró los aprendizajes del ciclo 2020 y busca potenciar el 2021

La intensificación de aprendizajes forma parte de una iniciativa del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba como medida de emergencia para la enseñanza y la adquisición de conocimientos. En el IMVA, el programa fue aplicado desde el mes de febrero alcanzando un alto porcentaje de estudiantes que lograron concluir su ciclo educativo 2020 y potenciar sus aprendizajes para el 2021.


La escuela “remota” fue implementada en el ciclo lectivo 2020 frente a un excepcional escenario sanitario donde un gran porcentaje de estudiantes y docentes del Instituto Milenio Villa Allende (IMVA) sostuvieron los espacios educativos, a través de la virtualidad. Como esta modalidad escolar involucró una serie de desafíos en la enseñanza y en la adquisición de conocimientos, el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba esbozó la propuesta “intensificación de aprendizajes”, una respuesta a la necesidad de terminar de manera completa el recorrido pedagógico.

Cada escuela debió diseñar la modalidad de aplicación con la meta de garantizar el aprendizaje y reconocer la trayectoria escolar particular de cada estudiante. A su vez, en el IMVA se buscó promover espacios de construcción y consolidación de aprendizajes en todos los espacios curriculares y acompañar de forma continua y efectiva a los jóvenes estudiantes.

Marisa Allasia (Directora) y Jésica Vega (Vicedirectora), definieron la propuesta como una “estrategia” que se suma a otras prácticas pedagógicas. “Creemos que implicó poder acompañar a los estudiantes considerando su situación individual, las prácticas de enseñanza que les propusimos y lo evaluado”, definió el cuerpo directivo sobre la intensificación y agregó: “Ese fue nuestro desafío, poder aprovechar este período para que los estudiantes pudieran finalizar el ciclo 2020 alcanzando los aprendizajes priorizados, seleccionados y trabajados en cada espacio curricular.”

Lo heterogéneo y las situaciones individuales de la formación tomaron relevancia en el debate educativo. A finales de febrero y durante el mes de marzo, la docente a cargo del espacio de tutorías IMVA, espacio de apoyo educativo para los y las estudiantes, encaró el programa de intensificación. “Los estudiantes tuvieron la posibilidad de completar y profundizar aquellos contenidos que en cada espacio curricular se consideró como aprendizajes y contenidos priorizados”, aclaró Paula López, docente a cargo.

Desde diciembre del 2020 se diseñó la aplicación del programa que comenzó el 17 de febrero. Mediante la plataforma educativa EdModo, docentes de cada área proporcionaron las indicaciones necesarias para las actividades y contenidos a priorizar. Luego de una semana de consultas virtuales, cada estudiante tuvo la oportunidad de revincularse con su docente y parcialmente presentar actividades adeudadas y defensas orales que potenciaron el aprendizaje alcanzado en el período 2020.

En paralelo, Paula López junto a preceptores del Nivel Secundario, realizó un seguimiento escolar a cada estudiante para que la etapa de intensificación sea aprovechada en su plenitud y garantice condiciones óptimas para el inicio del ciclo lectivo 2021. “Las herramientas y estrategias pedagógicas fueron diversas, desde clases de consulta a defensas orales diversificadas por contenido, entre otras. Toda esta etapa se desarrolló de forma virtual, potenciando también el uso de TIC’S”, indicó López y agregó: “Desde la particularidad de nuestra institución, en 2021 potenciaremos las líneas de trabajo pedagógico desplegado en 2020, donde nuestra prioridad fueron y son nuestros estudiantes, reconociendo la particularidad de cada trayectoria escolar y en pos de generar aprendizajes de calidad.”

“Como docente y tutora del nivel secundario, considero que los desafíos para el 2021 se presentan en un escenario social complejo, al igual que en el 2020, pero con la certeza de que la experiencia vivida, los aprendizajes construídos por todos, y el claro compromiso de nuestro equipo docente y directivo son las vías para mantener una tradición pedagógica fundada en una mirada inclusiva y de calidad educativa”, subrayó López.

“El haber vuelto a la presencialidad nos permite mantener el contacto con nuestros estudiantes, poder hacer un seguimiento cercano y mediar diversas estrategias para que logren los objetivos y aprendizajes propuestos en cada espacio curricular”.

Dirección Nivel Secundario
Potenciar aprendizajes y desafiar el futuro educativo

Luego de dos meses de aplicar el programa de Instensificación de Aprendizajes, los resultados que se vislumbran son positivos. Un alto porcentaje de estudiantes del Nivel Secundario IMVA logró culminar el recorrido pedagógico 2020, potenciando sus conocimientos y promocionando las asignaturas pendientes en numerosos casos.

De todos modos, las nuevas modalidades escolares, un 2020 virtual y un 2021 bimodal, ponen el acento en lo diverso de cada situación. Para afrontar la enseñanza segura para cada estudiante que no haya alcanzado los aprendizajes del 2020, el Equipo Directivo puso en marcha una propuesta de acompañamiento para el 2021, bajo los lineamientos de unidad pedagógica sugeridos por el Ministerio de Educación provincial.

“Los docentes de nuestra escuela están trabajando con estrategias personalizadas, planificando y delineando el recorrido que harán los chicos para aprender los contenidos fundamentales en este año, que también implica nuevos desafíos con la bimodalidad”, declararon desde el cuerpo directivo.

“Desde el mes de abril se pondrá en marcha esta estrategia que será llevada adelante por cada espacio curricular, con el acompañamiento y seguimiento desde el espacio de tutorías, para que todos nuestros estudiantes construyan aprendizajes de calidad”, agregó Paula López. Por supuesto, a las estrategias desplegadas por cada docente que integra el Nivel Secundario, se sostienen los espacios de tutorías guíados por Paula López y el Servicio de Orientación Psicopedagógico con la Lic. Fernanda Calás que siempre acompañan las trayectorias escolares de las y los estudiantes.


Dejá un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.