El periódico de los estudiantes



Un periódico en versión impresa y un sitio web con actualización diaria, demuestran la permanencia y evolución de un medio que viene trabajando desde hace 10 años en pos de acercarles a los vecinos de Sierras Chicas un producto acorde a las necesidades de información local. Hoy, El Milenio es reconocido por lo que siempre buscó ser: el periódico de las y los estudiantes.

En el IENM Unquillo estuvo desde el 2008 la redacción central de nuestro periódico. Allí, alumnos y alumnas de 4 años realizan su pasantía en medios gráficos.

Desde un principio, El Milenio fue concebido pensando en la gente, en primera instancia, en los alumnos de los Institutos Nuevo Milenio de Unquillo y Milenio Villa Allende (Fundación Josefina Valli de Risso), pero para que sean ellos quienes reflejen en sus trabajos periodísticos la realidad de los habitantes del corredor serrano.

Cumplir 10 años es cumplir con miles de lectores

Guillermo Risso, el director y creador del que inicialmente parecía un proyecto excesivamente ambicioso, logró concretarlo en un papel que ya salió más de 250 veces a las calles de Sierras Chicas, en el que participan no menos de mil personas -considerando el staff, los alumnos y toda la comunidad educativa- y que es aceptado por miles de lectores. Por eso se multiplican las razones para continuar apostando al crecimiento de un medio que hoy es gráfico, digital y radiofónico.

El Milenio es gratuito para que todos los que deseen puedan acceder a sus contenidos. Llega finalmente a la mano de los lectores gracias a la participación de los comercios e instituciones de Villa Allende, Mendiolaza, Unquillo, Río Ceballos y Salsipuedes, en los que se deja para ser retirado. El círculo se cierra por la buena predisposición de quienes trabajan en estos puntos de distribución y de todos los interesados en leer cada publicación. Vale aclarar que su versión digital el alcance es aún mayor, extendiéndose hacía localidades como La Calera, Saldán, Agua de Oro, La Granja, El Manzano, Colonia Caroya y Jesús María.

Evidentemente, la magnitud del proyecto obliga a que intervengan muchas personas en su concreción, quienes junto al constante apoyo de la Fundación Josefina Valli de Risso, hacen posible que llegue a los lectores. Este amplio, heterogéneo y laborioso equipo que trabaja pensando en la gente y cómo la gente, con motivo del gran logro que implica llegar a los 10 años, han querido expresar sus apreciaciones que se reflejan en las opiniones de algunos que representan a otros tantos, que están o que pasaron dejando su impronta.

La finalidad de todo medio gráfico es que sea leído, los lectores son, en definitiva, el destino final de todos los esfuerzos y recursos puestos al servicio de este producto. Es prioridad para este medio lograr que los vecinos encuentren en sus páginas, no sólo la información local que no hallan en otros más masivos, sino que además se conozcan y reconozcan a sí mismos como comunidad. Por ello, se persigue una constante revalorización de los personajes y momentos exclusivos de la región y de cada una de las localidades que la conforman.

Desde este año, el IMVA cuenta con su propia redacción. Los alumnos y alumnas de sexto año realizan su pasantía en medios digitales semana a semana.

Hoy, El Milenio cuenta con dos redacciones, la más antigua en la sede del IENM, mientras que este año abrió un nuevo espacio en la sede IMVA. Allí, cada semana hay pasantes de ambos institutos y llegan notas producidas para las materias de la especialidad. Es el espacio en el que se une el staff con la comunidad educativa para construir cuidadosamente los contenidos que llegan a los lectores.

El Milenio es de todos, todos hacen El Milenio

En el contenido de este Proyecto Comunicativo Escolar trabaja un grupo de profesionales en la comunicación y docentes que guían el trabajo de los/las alumnos/as de los Institutos Nuevo Milenio de Unquillo y Milenio Villa Allende, para que incrementen sus aptitudes comunicativas y tengan un espacio de expresión que refleje sus intereses y, al mismo tiempo, el de la comunidad de Sierras Chicas.


Conectamos Sierras Chicas:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.