Clases virtuales: Las herramientas tras la pandemia

Edmodo y Mi Escuela Digital, fueron las plataformas elegidas para continuar con el calendario escolar en las escuelas de la Fundación Josefina Valli de Risso, Instituto Educativo Nuevo Milenio (IENM) e Instituto Milenio Villa Allende (IMVA). Vale aclarar que las plataformas web de los colegios cuentan con acceso directo a estos espacios virtuales.

Hasta el 31 de marzo no habrá clases en ningún establecimiento educativo de gestión estatal o privada. El Coronavirus, recientemente declarado pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS), provocó diversas medidas que fueron mutando frente al dinamismo del virus y su influencia y propagación en la salud pública. La clave, hasta el momento, está en la prevención y en la reducción de la circulación de personas y así evitar el crecimiento exponencial del virus, atento a los meses venideros y su respectivo clima.

Por su parte, amparado en la Ley 26.206, el Ministerio de Educación nacional buscó asegurar la continuidad del calendario escolar y sus iniciativas fueron asimiladas por las áreas educativas del Gobierno de la Provincia de Córdoba y escuelas de Sierras Chicas. El gabinete estableció una serie de sugerencias para todos los colegios con la meta de organizar actividades pedagógicas para que los estudiantes puedan realizar en sus hogares, utilizando medios como internet, plataformas educativas y otros soportes comunicacionales como WhatsApp o Facebook, herramientas ya utilizadas en algunos casos entre docentes y estudiantes.

Frente a esta medida, lo virtual se vuelve fundamental para la continuidad de la educación. “Se vive como una etapa de reflexión, teniendo como eje la solidaridad y el respeto por el otro. Estamos trabajando desde cómo dividir la tareas para que cada uno haga su aporte desde su casa”, indicó la Magister Alejandra Gait, Directora del Nivel Secundario IENM.

Por el momento, todo el equipo docente y no docente se encuentra trabajando para llevar adelante el sistema de aulas virtuales de Mi Escuela Digital. Se trata de una nueva plataforma dividida por cursos y materias, donde los docentes pueden compartir material de trabajo, documentos, links, videos y demás actividades para que los estudiantes realicen en sus hogares. El objetivo es facilitar contenidos educativos y culturales para las comunidades educativas.

Para aclarar, Edmodo ya se encuentra vigente como medio de trabajo y encuentro entre docentes y estudiantes sólo para el Nivel Secundario del IMVA. El resto de los niveles educativos, incluyendo al IENM utilizarán Mi Escuela Digital.

Mientras tanto en las escuelas

Por su parte, los colegios siguen abriendo sus puertas pero sólo para actividades necesarias de directivos y administrativos. En este caso, las escuelas IENM e IMVA ya cuentan con un sistema de limpieza permanente, previamente vigente a la cuarentena, como alcohol en gel en todos los pasillos.

“Es fundamental insistir que la situación es cambiante”, indicó Cecilia Bertone, Representante Legal del IMVA. “Dependiendo de cómo avance el escenario vamos tomando medidas. Desde la escuela planificamos cómo continuar con la prevención”, sostuvo Bertone en consonancia con el pedido oficial de continuar informando a la comunidad sobre las actualizaciones del Ministerio de Salud en relación a la pandemia.

Y finalizó: “Reforzamos el alcohol en gel, estamos atentos a que no falte jabón en los baños, enseñamos a los más chicos cómo mantener la higiene en las manos, cuánto tiempo. También tenemos todas las desinfecciones hechas, inclusive la del dengue que era la problemática principal de la semana pasada”.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.