Los torneos de ajedrez cada vez convocan más jóvenes

Los resultados de los torneos de ajedrez virtual, Inter Milenio y Mate al Coronavirus, reflejaron el poder de este juego milenario y su particular encanto para los estudiantes de los niveles primarios y secundarios, no sólo de la comunidad educativa, sino también del país. En la suma, ambos certámenes cuentan con la participación de más de 160 niños, niñas y adolescentes.


Para comenzar, el torneo Inter Milenio, realizado el último miércoles de abril y organizado por el Profesor de Ajedrez Andrés Melano, contó con la participación de más de 60 estudiantes de los niveles Primario y Secundario de los colegios Instituto Milenio Villa Allende e Instituto Educativo Nuevo Milenio.

En cuanto a resultados se trata se puede decir que hubo un final abierto y un triple empate en la punta del torneo del Nivel Secundario. La primera posición fue para Alejo Muntaner por sistema matemático de desempates y por segunda semana consecutiva. Los subcampeones fueron Valentín Acebal (6 año IENM) y Emilio García Margara (5 año IMVA), quien obtuvo el tercer puesto.

En cuanto al torneo del Nivel Primario, la punta estuvo muy reñida hasta el final del certamen, pero finalmente Emilia Avalles (6° IMVA) superó por dos puntos a Felipe Trobiani (6° IMVA). El tercer lugar fue para Fausto Pelizza (6° IMVA). Los alumnos que hicieron podio, obtuvieron una “norma de candidato a maestro”.

Por el momento, el único alumno que logró hacer podio en tres torneos distintos fue Felipe Trobiani y obtuvo el título de Candidato a Maestro de Nivel Primario.

Asimismo, no se puede olvidar al reconocido torneo “Mate al Coronavirus”, organizado por los Institutos Milenio de Unquillo y Villa Allende junto a las escuelas Francisco Narciso Laprida y Centro Educativo Gendarmería Nacional, de Jesús María; el Círculo de Ajedrez de Sinsacate; Deportes Río Cuarto; las municipalidades de General Deheza, General Cabrera y San Basilio; los institutos Girasoles de La Carlota y Dante Alighieri de Córdoba; el Club Atlético Belgrano y los colegios nacionales Manuel Belgrano y Monserrat de Córdoba. 

Cabe destacar que la práctica del ajedrez creció exponencialmente en tiempos de aislamiento, los principales sitios de ajedrez online exhiben sus crecimientos. El espacio Lichess es uno de los más utilizados gracias a que todas sus funciones son gratuitas y amigables con el usuario. Según informaron desde la plataforma, el crecimiento de partidas disputadas por día fue de un 100%, aproximadamente.

Por su parte, los ganadores de la tercera edición de “Mate al Coronavirus”, disputada el pasado 1º de mayo, en pleno Día del Trabajador, fueron: En el nivel primario, se coronó campeón Melian Franco Cabrera de la Escuela 40 Rosendo Quiroga de San Luis, escoltado por Javier Soto de la Escuela Mariano Moreno de la misma localidad y el tercer lugar fue para Camila Ferrin, del Colegio Manuel Belgrano y oriunda de Capilla Del Monte, Córdoba.

A su vez, en el nivel secundario, la primera colocación fue para Sebastián Nuñez del Colegio Nacional Monserrat de Córdoba, seguido de cerca por la Candidata a Maestra Femenina de la Federación Internacional de Ajedrez, Juana Rueda Nessi del Liceo Francés de CABA. Los alumnos de los Institutos Milenio que obtuvieron las mejores colocaciones en nivel secundario fueron: Alejo Muntaner (6° IMVA) y Galo Cavina (24° IENM), sobre un total de 70 participantes. En nivel primario, el mejor resultado fue para Fausto Pelizza (16° IMVA), sobre un total de 41 jugadores.

La cuarta edición de la competencia “Mate al Coronavirus” será el viernes 8 de mayo – 18:00 horas, con participación libre y gratuita.

Gracias por participar


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.