Tras la exitosa edición de ajedrez durante el Torneo Abierto Institutos Milenio, llega una nueva edición organizada por el Taller de Ajedrez del IMVA e IENM que cuenta con la adhesión especial de la Federación de Ajedrez de la Provincia de Córdoba. Jueves 29 es la fecha programada y las inscripciones ya están abiertas.
Ante los desafíos escolares del ciclo lectivo 2020, un período marcado por el aislamiento y la modalidad escuela remota, surgieron numerosas respuestas de parte de estudiantes, docentes y profesionales dedicados a la educación. Entre ellas, los torneos de ajedrez que hoy habitan en el mundo virtual, se convirtieron en referentes de la posibilidad de encuentro que entusiasma a cientos de estudiantes.
El último Torneo Abierto Institutos Milenio, organizado por el Taller de Ajedrez del IMVA e IENM y que cuenta con el apoyo de la Federación de Ajedrez de la Provincia de Córdoba, contó con un récord de participantes: Más de 70 niños, niñas y jóvenes de escuelas primarias y secundarias del país demostraron su aficción por el juego ciencia. Aún en su virtualidad, el ajedrez sigue demostrando su capacidad y potencial como herramienta de aprendizaje y entretenimiento que convoca a cientos de jóvenes.
Los resultados del certamen también fueron sorprendentes. Entre las primeras colocaciones de la Sala de 5 se encontraron Elian Lazarte, del colegio Corazón de María (Córdoba), escoltado por Thiago Stocchero y Martín Salto Bolsán, ambos del Instituto Educativo Nuevo Milenio. A su vez, en el primer ciclo del Nivel Primario el primer puesto fue para Francisco Gabriel Jaque, del Colegio Diocesano San José (Mendoza), seguido por Rocco Stocchero, del Instituto Educativo Nuevo Milenio y Damian Tapia de la escuela General Belgrano.
En el encuentro del segundo ciclo del Nivel Primario, el campeonato se lo quedó Máximo Peralta de la Escuela Almirante Marcos Zar (Chubut). El segundo puesto fue para Bautista Fournel, de la Escuela Nro. 15 Juan de Garay de Santo Tomé (Santa Fe), segudio de Oriana Tobares, del Instituto Lanteriano de la Merced. En secundaria, el podio estuvo conformado en primer lugar por Nicolás Olmedo I.P.E.T N° 260 Industrial Ernesto A. Martínez, Camila Ferrín del Colegio Manuel Belgrano e Ignacio Ocon del colegio San José de Calasanz de Mendiolaza.
Invitamos a la comunidad educativa a participar del siguiente encuentro del juego ciencia programado para el jueves 29 de octubre a las 19:00 horas. En esta ocasión, las primeras ubicaciones cuentan con un premio digital.
¡Los esperamos!
Para comentar debe estar registrado.