Garantizar una escuela segura y necesaria

Por Lic. Boffelli Natalia
Asesora pedagógica y Coordinadora de sopp. IENM IMVA


Tras el golpe que recibió la educación en todos sus niveles en 2020 debido a la situación inesperada de pandemia mundial, que hizo de la escuela un replanteamiento de gran amplitud, hasta del hecho de tardar en ser considerada esencial, cuando lo es desde el punto de vista que se mire. 

Equipos educativos completos se pusieron manos a la obra y enfrentaron la difícil situación, haciendo un cambio de 360 grados en su espacio y en las modalidades de enseñanza, aprendizaje, que algunos manejaban y otros debieron aprender a manejar a velocidad extrema, para llevar a los hogares los contenidos fundamentales tan necesarios para nuestros estudiantes. 

Los vínculos fueron reconstruidos y fortalecidos en todo sentido. Los docentes supieron llegar  a sus alumnos y familias, las familias a acompañar a sus hijos y a comprender el rol docente, se extrañaron todos y supieron estar presentes en la virtualidad. Se aprendió a evaluar formativamente de manera profunda el proceso de aprendizaje de cada alumno y a utilizar recursos, para mantener a los estudiantes en el sistema de la mejor manera, con gran responsabilidad y compromiso. 

Al cerrar el ciclo lectivo,  institucionalmente creíamos era un momento afectivo necesario, generar un espacio de encuentro,  y realizamos la despedida virtual con familias, docentes, autoridades, todos juntos en un abbraccio virtual, que nos llenó de emoción por haber logrado de la distancia este acercamiento en nuestros tres niveles educativos de comunidades IMVA e IENM. Y, a su vez bajo protocolo estricto y con todas las medidas de seguridad sanitaria, asumimos la oportunidad de hacernos un regalo presencial, posibilitado por ministerios de salud y educación,  juntando a nuestros egresados y familias en un cierre anual como no veremos otro; nos miramos nuevamente a la cara, sonreímos, lloramos, nos emocionamos, nos demostramos afecto genuino.

Logramos familia y escuela, un vínculo precioso de alto crecimiento. Por ello hoy, ante la reapertura de los centros educativos, quisiera que revivamos con mucho compromiso el sentimiento de pertenencia institucional y podamos juntos construir un ciclo lectivo 2021, con las características que logramos nos unifiquen y sobre todo asumamos la responsabilidad, porque no hay otra manera, de llevar adelante la presencialidad educativa en pandemia, si no es codo a codo con las familias. 

El protocolo de cada escuela no solo depende de ella y su personal, sino de una pedagogía del cuidado de todos, en casa, de casa a la escuela, en la escuela, de escuela a casa. Construir una escuela segura depende de familias y de la escuela.

Hagamos posible la educación esencial de nuestros estudiantes e hijos. Sigamos creciendo en responsabilidad ciudadana. Nosotros sabemos y estamos convencidos que podemos, de ustedes depende, queridas familias acompañarnos cada día, con el esfuerzo y empatía que necesitamos.

Equipos docentes y SOPP/gabinetes, deseo sigan cuidando, aprendiendo y enseñando, haciendo de la experiencia actual un bagaje de conocimientos que los haga sentir esenciales y útiles para cada generación de estudiantes que pasan por nuestras vidas, haciendo de nuestra vocación un servicio esencial y sobre todo sentido cada día.

Por una escuela segura que nos acerque cada vez más como comunidad. Feliz comienzo escolar 2021, sabiendo que ya podemos asumir los cambios que se presenten «juntos».


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.