El relato visual como una herramienta para visibilizar

Integrantes de sexto año del Nivel Secundario IMVA compartieron una serie de cortometrajes que ponen en evidencia sus preocupaciones y miradas, poniendo el acento sobre la importancia de la palabra y su uso. La propuesta de la asignatura Producción en Lenguajes III, fue interpelada por estudiantes como un espacio válido para contar y compartir sus miradas sobre bullying, grooming, estereotipos, entre otras exposiciones.


“Queríamos hacer un recorrido por los cambios que ha vivido la televisión en los últimos tiempos, cómo fue variando, cambiando y evolucionando hasta llegar a los nuevos modos de consumo de los formatos audiovisuales, como los videos cortos en redes sociales”, detalló de entrada Daiana Zilioli sobre la iniciativa llevada adelante junto a Gabriel Loyber en la asignatura Producción en Lenguajes III.

La dupla docente apuntó a profundizar los videos de un minuto al estilo cortometraje. Si bien, la temática a trabajar fue de libre elección, los y las estudiantes de sexto año del Nivel Secundario IMVA sorprendieron con sus producciones audiovisuales. Sus miradas, la búsqueda del relato y el compromiso, apuntan a la puesta en valor de temáticas emergentes.

“Creo que ese aspecto fue muy positivo. Al darles la libertad de elegir la temática muchos se inclinaron por temas sociales. Habíamos estado viendo la importancia de contar en los medios de comunicación, de ver y escuchar la diversidad de voces y miradas”, rememoró Zilioli y agregó: “Si bien, la temática fue libre, hicimos hincapié para que los chicos aprovechen la instancia para exponer sobre algo que les interese, les preocupe o les importe visibilizar.”

Entre varios trabajos se destacaron las producciones sobre grooming, estereotipos, bullying, entre otros aspectos relevantes para los y las estudiantes. Muchos de los videos cuentan con un trabajo tras cámara que pone el acento en la concientización y el peso de la palabra y el manejo visual de las diversas historias.

Compartimos con nuestra comunidad educativa estas producciones al estilo cortometraje realizadas por los y las estudiantes de la promo 2021 del Instituto Milenio Villa Allende.

Bullying por Mateo Capdevilla, Conrado Acosta y Laureano Farias
Melania Sénneke y Constanza Acevedo.
Elisa Sánchez, Agustina García Vaca Narvaja, Felicitas Crerar y Candela Delgado.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.