El Nivel Inicial lanzó una campaña de adopción responsable

La sala de 3 del Nivel Inicial IMVA lanzó “Cuidamos los animales de nuestro contexto, campaña de adopción”, una serie de actividades orientadas a la adopción responsable de mascotas, proyecto coordinado por las seños de la sala. Ya hay cuatro cahorros que forman parte de esta iniciativa de conciencia y adopción que se complementa con aprendizajes en torno a los cuidados, hábitat, comportamientos y alimentación de las mascotas, entre otros aspectos.


El compromiso que cualquier persona asume al momento de adoptar una mascota es para toda la vida. La adopción de animales no es un tema a la ligera, de hecho muchas personas caen en la irresponsabilidad al omitir cuidados esenciales para animales domésticos que terminan sin hogar.

En este sentido, niños y niñas de la Sala de 3 del Nivel Inicial IMVA junto a las seños Sol Correa y Florencia Lima y el apoyo de Lula Roma, lanzaron una campaña para generar conciencia sobre la adopción responsable, los cuidados a tener en cuenta, las características de vida y alimentación de las mascotas, entre otros aspectos. A su vez, la campaña no se queda en la generación de conciencia y saberes, sino que además, busca conseguir adoptantes para un grupo de pequeñas mascotas.

Sol Correa, docente que encara este proyecto titulado “Cuidamos los animales de nuestro contexto, campaña de adopción” indica que la actividad surge del interés de niños y niñas por los animales que suelen habitar los hogares familiares, lo que llevó a la confección de esta actividad educativa, hoy vuelta campaña, en torno a las mascotas del entorno más cercano.

En la región, las campañas de adopción han dado buenos resultados, aunque muchos de sus organizadores reconocen que la actividad es compleja. Ahora llegó el turno de la Salita de 3 del IMVA que lanza su campaña con un video que compartimos a continuación.

Video de Sala de 3 – Nivel Inicial IMVA

Por su parte, Sol Correa, agrega otros detalles de cómo continuará la campaña: “Se construirán espacios significativos de aprendizaje que posibiliten a través de la investigación y la exploración, el reconocimiento y la valoración de la vida, resignificando la noción de lo vivo. Se abordaran situaciones que propicien conocimientos acerca de las características como el hábitat, la alimentación, los cuidados, desplazamientos y los comportamientos de las mascotas, como así también se generarán aprendizajes de concientización sobre el respeto y el cuidado de estos construyendo una campaña de adopción como cierre del proyecto”.

Para cerrar, invitamos a toda la comunidad educativa a formar parte de la campaña con sus likes y compartir en redes sociales. Gracias y felicitaciones a niños y niñas.


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.