Tras la experiencia virtual en 2021, jóvenes de 6to año del IENM ahora tienen la posibilidad de acercarse a las instalaciones del IMVA para incorporar las herramientas que provee el espacio digital de Periódico El milenio. El primer grupo comenzó su práctica el 26 de abril y se proyecta un año a puro aprendizaje en conjunto.
Julieta Leites y Jazmín Garrone son las estudiantes del IENM que inauguraron el comienzo de las prácticas estudiantiles presenciales para el portal Elmilenio.info, web oficial del Periódico de las y los estudiantes.
Así, desde el inicio del espacio, por primera vez jóvenes del IENM y el IMVA trabajan conjuntamente en el mismo sitio, ya que el año pasado el proyecto se llevó a cabo de forma remota. Mientras que, originalmente, el programa se destinó solo a quienes asisten a la institución de Villa Allende.
“El año pasado solo fue presencial para IMVA y virtual para el IENM, en ese contexto no existió mucha interacción entre ambos equipos”, reflexionó Carlos Romero, Responsable de la Pasantía Web y reveló las expectativas para el 2022 en curso: “Es que puedan trabajar en equipo y colaborar en la realización de diferentes tipos de trabajos periodísticos”.
Sobre la dinámica de los encuentros –que son semanales para cada grupo- indicó: “La idea es que puedan poner en práctica lo visto en clase y en las pasantías pasadas”. “Otro objetivo es que puedan conocer los problemas que afectan a los vecinos de la zona y que entiendan que el periodismo también puede ser un espacio de ayuda social”, añadió a su vez.

También el Lic. en Comunicación Social contó que se irá “aumentando la dificultad a medida que avanzan los encuentros”. En este marco, se espera que los estudiantes arranquen redactando y luego realicen consultas periodísticas a actores sociales para obtener información de primera mano, para, más tarde, producir por su propia cuenta el material.
“En este proceso nos acompañan dos profesoras del IMVA, como son Helena Conrero y Daiana Zilioli, quienes aportan ideas y propuestas que van enriqueciendo el trabajo colectivo, además de ayudarnos al control de la información”, agradeció el Responsable además y destacó, asimismo, la colaboración de Antonella Monguzzi, ex estudiante del IENM. “Sin su ayuda sería imposible encarar este nuevo desafío y mantener a la par actualizado el medio de comunicación”, concluyó.