El Instituto Milenio Villa Allende conmemoró el Día del Periodista en un acto que contó con la participación de Adrián Soria y Vanesa Vera, reconocidos comunicadores de Córdoba.
El 7 de Junio de 1810, el abogado, periodista y político Mariano Moreno, uno de los grandes mentores de la Revolución de Mayo, fundó “La Gazeta de Buenos Ayres”, el primer periódico de la etapa independentista de nuestro país y órgano de difusión de las ideas de la Primera Junta. En honor a ese hecho inaugural para el periodismo argentino y latinoamericano, el 7 de Junio se celebra el Día del Periodista.
Este año, el Instituto Milenio Villa Allende decidió celebrarlo con una particular charla, organizada por el Departamento de Comunicación. El teatro Roberto Risso, repleto de alumnos del ciclo orientado (cuarto, quinto y sexto año), se transformó momentáneamente en el set de Milenio TV, un programa informativo conducido por alumnos de 5to B que tuvo a Vanesa Ver y Adrián Soria, dos reconocidos comunicadores cordobeses, como invitados especiales.
Vanesa Vera, de 32 años, es Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Córdoba y actualmente se encarga del área de prensa de la Agencia Córdoba Deportes.
“Siempre me gustó la comunicación, de chica ya jugaba a ser periodista. De grande pude combinar eso con otra de mis grandes pasiones, el deporte. Me gusta poder comunicar y, sobre todo, comunicar el deporte”, señaló la comunicadora mientras destacaba que el periodismo deportivo no es una especialidad predestinada a los hombres y que es posible hacer periodismo sobre otros deportes más allá del fútbol.
“Para mí, ser periodista significa principalmente poder comunicar, llegar a la gente para que se entere de lo que pasa y de lo que está detrás de escena. Creo que hoy en día el principal desafío del periodista es cómo comunicar, cómo llegar a las personas y despertar su interés en una sociedad con mucha información pero poca comunicación” – Vanesa Vera, comunicadora social.
Por su parte, Adrián Soria, con 31 años, es periodista profesional egresado del Colegio Universitario de Periodismo y se desempeña como encargado de contenido digital de la productora Ideas HD, que realiza diversos programas de Canal 10 de Córdoba.
“En mi familia hay varios periodistas y ya de chico me llamó la atención la profesión, sobre todo por una cuestión idealista, me molestaban mucho las injusticias. Aparte siempre estuve muy ligado a la computación, así que cuando empezaron los medios digitales, como los blogs, vi la comunicación digital como una gran veta en la que podía insertarme”, sostuvo el periodista e hizo hincapié en la imposibilidad de pensar el periodismo hoy en día sin tener en cuenta el avance de las nuevas tecnologías de la información, su alcance y las consecuencias de su mala utilización.
“Para mí un periodista es un agente de cambio social y su principal tarea es incomodar. Si antes se criticaba al periodismo militante, hoy tenemos grandes medios anestesiados, es difícil conseguir información más allá de las principales agendas mediáticas y no veo muy incómodo a ese sector de la sociedad que tiene el poder, ni al gobierno de turno ni a los grandes empresarios” – Adrián Soria, periodista.
Para comentar debe estar registrado.