Murgas solidarias

A través de la Cátedra de Formación para La Vida y el Trabajo los alumnos de 4° año del Instituto Milenio Villa Allende realizaron una actividad solidaria con la murga Los Rompesiestas y la ONG´S Apadro.


El pasado viernes los alumnos de 4° año junto a los docentes Germán Vitale y Paula López de (FVP) visitaron a la murga “Los Rompesiestas” de la Fundación Apadro, en el marco de un proyecto de intervención solidaria, desplegado desde el espacio de Formación para la Vida y el Trabajo.WhatsApp Image 2018-10-30 at 14.53.58

Apadro es una ONG de Villa Allende que trabaja hace más de diez años en el acompañamiento de personas con discapacidad. Y la murga Los Rompesiesta, es un espacio donde se les brinda un acompañamiento e inclusión permanente a quienes asisten.

Esta jornada fue el primer encuentro de un proyecto que busca fortalecer los lazos de los estudiantes con la comunidad, profundizar el trabajo en valores como la solidaridad y promover el desarrollo de capacidades como la empatía y el trabajo colaborativo.

El encuentro se dividió en dos momentos. El primero consistió en una asamblea, costumbre de la murga durante todos los viernes donde se compartió una hermosa reunión. En el segundo momento los alumnos aprendieron a bailar y a manejar los instrumentos musicales propios de la murga guiados por los miembros de Rompesiesta.

En las próximas semanas, el proyecto apuntará a la colaboración mediante premios y venta de rifas para recolectar fondos para la murga. También se estará recibiendo a la murga en el Instituto Milenio Villa Allende para que todos los alumnos los conozcan. Todos invitados.

Como docentes, estamos felices por el compromiso y respeto que los alumnos ponen en práctica en estas actividades, y solo tenemos palabras de agradecimiento hacia ellos.

Germán Vitale – Paula López

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.