Josefina, mujer de corazones


En honor a los 10 años del Instituto Milenio Villa Allende se emplazó una escultura para recordar a Josefina Valli de Risso por su amor y dedicación en la sociedad.

La obra inspirada en los escultores Henry Moore y Nikky de Saint Paul fue ubicada en las inmediaciones del colegio, frente a su entrada principal para ser precisos. Su construcción, que duró varios días, y sus colores fueron realizados por los integrantes de la Fundación Josefina Valli de Risso con el objetivo de homenajear su fundadora y los diez años de trabajo en educación.

El agua es vida

El trabajo artístico representa a la figura femenina de la Nonna, Josefina Valli de Risso, o la “Pocha” como muchos la recuerdan, y a sus principales amores en la vida: sus cinco hijos (Roberto, Guillermo, Graciela, Mario y Luis) y los institutos Milenio Villa Allende y Nuevo Milenio, como así también a la Fundación Josefina Valli de Risso.

En esta obra, caracterizada por el agua y los cuencos, cada elemento cumple un rol fundamental, no sólo simboliza a sus allegados directos sino también a su legado, representado en sus nietos, en su labor, en los frutos de su trabajo y en las personas que trabajan día a día en torno a la Fundación.

El desarrollo de esta bella obra fue ideada y realizada por la Licenciada y Profesora en Artes Jimena Verónica Salazar y dirigida por la Licenciada Natalia Boffelli.

A medida que crezcan sus plantas, del tipo acuáticas y suculentas, las mismas serán distribuidas por los canteros de los jardines del Instituto Milenio con la idea de esparcir y sembrar el legado de Josefina. ¡Felicidades!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.