Por el tren de las Sierras

Los alumnos de 2 grado del IMVA dieron una vuelta por el tren de las sierras junto a sus seños, una vuelta para ampliar sus horizontes y para conocer el mundo desde la mística propia de las vías del tren.

Ampliar los horizontes sociales y culturales de los más jóvenes es una condición necesaria para aproximarlos a una construcción más elaborada sobre el mundo. En este proceso no pueden quedar fuera las experiencias, las identidades y prácticas individuales de cada alumno. Insertarse al mundo nunca fue muy sencillo.

De todos modos, la misión de la escuela es “ayudar a sus alumnos a realizar otras trayectorias que les permitan comenzar a reinterpretar sus marcos de vida, al ponerlos en contacto con otras experiencias, con otras formas de conocimiento, de entender las normas y la política, y así poder mirar con ojos nuevos el entorno propio”, definieron las maestras que guiaron la salida.

Mas allá de lo pedagógico, los niños se divirtieron, exploraron y se sorprendieron. Resulta que el Tren de las Sierras guarda algunos secretos. Tuvo su época de gloria en el siglo pasado, pero fue cancelado en la década del ’70. Sus primeras locomotoras sirvieron primordialmente como medio de transporte de cargas y pasajeros.

Luego en el 2007, por decisión de la Nación y la Municipalidad de Córdoba fue puesto en marcha con la promesa de que se convierta en uno de los principales medios de movilidad para los cordobeses. Aunque no fue así, se ha convertido en un servicio para miles de turistas que viajan entre la ciudad de Córdoba y Cosquín.

Actualmente el tren recorre las estaciones que van desde Alta Córdoba hasta Cosquín en un viaje que dura un poco más de dos horas, pasando por La Quebrada de Bamba, un de los atractivos naturales de los cordobeses.

¡Encantador viaje!

Un comentario

  1. El ferrocarril es futuro. Ojalá Villa Allende lo pueda recuperar, y será también, mejorar el suyo con un medio de transporte rápido, limpio y no contaminante. Felicitaciones a los docentes por la iniciativa.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.