Historias y escritores, una fórmula que resguarda la Biblioteca del IMVA


En honor a Leopoldo Lugones, el 13 de Junio se celebra el Día del Escritor en todo el país y la Biblioteca del Instituto Milenio Villa Allende abrió sus puertas para mostrar la diversidad de libros, reconocimientos y visitas de grandes personajes que dejaron su firma.

El 13 de junio de 1874 nacía el poeta, ensayista, periodista y político, Leopoldo Lugones. En su memoria se instituyó el Día del Escritor por ser el fundador y primer presidente de la Sociedad Argentina de Escritores. Lugones es reconocido como un precursor y figura clave en la configuración de la literatura argentina.

Asimismo, Lugones publicó 35 libros en vida, entre los que se destacan “Los crepúsculos del jardín”, “Lunario sentimental”, “El libro fiel”, “El libro de los paisajes”, “Las fuerzas extrañas”, “La guerra gaucha”, “Las horas doradas”, entre otros. Hace poco tiempo, la Biblioteca Nacional recuperó algunos de sus manuscritos, que fueron destinados al Museo del Libro y de la Lengua.

En sincronía con este importante día, la Biblioteca del Instituto Milenio dirigida por Ana Calvo, resguarda en sus muebles numerosos libros y conocimientos. Desde manuales escolares, hasta antiguos diccionarios y novelas de ediciones especiales. Inclusive cuenta con una sección de literatura para adultos donde pueden encontrarse diversas novelas de extensas y atrapantes historias, generalmente destinadas a los padres, madres y estudiantes del IMVA

También hay una sección de manuales escolares, literatura infantil y un diseño de espacios destinados a la lectura. La Biblioteca también se destaca por las numerosas visitas que ha recibido a lo largo de los años. Ana Calvo nos cuenta que cada año los escritores se acercan a compartir sus historias con grupos de lectura o con los estudiantes.

Personajes como los dibujantes y humoristas Chanti, Pepe Angonoa, Javier Solar, o escritoras como Mirta Fachini, Clox, Graciela Ramos, Lucho Luna, Gabriela de Vecchi, Reyna Carranza, o el periodista Jorge Cuadrado, el escritor y aventurero Hernán Lanvers o también, otra aventurera como Cristina Loza, entre otras grandes figuras se encuentran entre los más de cuarenta autores que visitaron al Instituto Milenio invitados por Ana Calvo.

Desde hace varios años, la producción y compromiso con la lectura y la literatura no cambia en la Biblioteca de IMVA. Con propósito de los diez años de la escuela, Ana expresaba: ” Ingresé a la Institución con muchas expectativas, deseos, ansias por construir todo lo necesario para chicos y grandes como así también empecé con tan solo 20 libros”.

El tiempo transcurrió y hoy día la Biblioteca cuenta con más de 700 libros infantiles, 200 libros juveniles, 50 libros para adultos, además de enciclopedias y fascículos, logrados a través de diferentes actividades y proyectos desarrollados en la escuela como Ferias del libro, Taller Literario para Padres, Tejidos Solidarios, Taller de escritura, Maratón de Lectura, a lo que se suma la convocatoria de grandes autores.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.