El Centro de Estudiantes del IMVA realizó un balance de las metas alcanzadas desde el inicio de su actividad hasta la primera mitad del año. Además, incluyeron una lista de los pendientes para el regreso del invierno.
- Por Valentino Bellomo
- Presidente Centro de Estudiante IMVA 2019
Ya han pasado dos meses y veintitrés días desde que la “Lista Blanca y Naranja” ganó las elecciones en el mes de Abril, donde se disputaba quien iba a hacerse cargo del Centro de Estudiantes 2019.
Luego de una ardua campaña electoral y un extenso debate en donde se pusieron sobre la mesa diferentes temas de interés estudiantil, la pregunta que muchos se han hecho es ¿Realmente sirve un Centro de Estudiantes? Una gran cantidad de alumnos a la hora de elegir alguna de las listas se auto-replantearon la idea de si un grupo de alumnos podía representarlos, ser un nexo entre ellos y los docentes.
Esta duda se vio plasmada en muchos alumnos del ciclo orientado, los cuales llevan algunos años conviviendo con estas agrupaciones estudiantiles. Es fundamental que en todas las instituciones haya personas que se preocupen por los alumnos, personas que sigan creyendo en la comunicación, más allá de la educación, entre los chicos y adultos.
La gestión de este año, puso su foco en el hacer y en la concreción de proyectos, teniendo en cuenta la transparencia en sus acciones.
Algunas de las propuestas realizadas por la gestión hasta el mes de Junio 2019
- La implementación de una mesa de Ping Pong para uso únicamente estudiantil en los horarios de recreo durante todo el año lectivo.
- La compra de un Microondas para usar en los horarios de almuerzo.
- El “padrinaje” entre los alumnos de 6to y 1er año, donde lograron relacionarse de otras maneras.
- El “Gran Festival Milenio 10 años” con una convocatoria que superó ampliamente las expectativas con más de 900 asistentes.

Algunas de las propuestas que se llevaran a cabo a partir de 22 de Julio del 2019
- La implementación de espejos en los baños de mujeres de la Institución.
- La compra de material didáctico para uso estudiantil en horarios de recreo.
- La colocación de varios dispensers de alcohol en gel en diferentes espacios del colegio para fomentar la salud e higiene.
- La fabricación y colocación de bancos en diferentes espacios verdes.
- Concretar el proyecto de discapacidad y accesibilidad fomentando la inclusión de personas con movilidad reducida.
- Armar debates estudiantiles donde se puedan poner sobre la mesa temas como: la propia imagen frente a la sociedad, la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo, la política actual del Estado, entre otros.
- Fiesta por el día del estudiante y día del profesor.
- Concretar con el “Gran Festival Milenio 10 años 2da Edición” que se llevará a cabo en época de calor con una mega puesta en escena.
Para comentar debe estar registrado.