Rotary Club apuesta al desarrollo de proyectos en el IMVA

Llorente, es el gobernador del Distrito 4851 del Rotary Club y en una jornada especial visitó al IMVA para dar a conocer los trabajos solidarios que buscan aplicar en la comunidad de Sierras Chicas. Salud, educación y difusión son las temáticas de interés de este grupo internacional.

El Rotary Club se distingue de la mayoría de las organizaciones sociales y solidarias por su alcance internacional. Esta iniciativa de ayuda social se ha desplegado alrededor del globo, enfrentando problemáticas sociales, ambientales y salubres con el objetivo de ayudar a los demás. Así lo explicó Ricardo Llorente, Gobernador del Distrito 4851 del Rotary Club, quien se presentó en el Instituto Milenio Villa Allende en una charla para los estudiantes de nuestra comunidad.

Durante la presentación realizada en el Teatro Roberto Risso del IMVA Llorente expresó: “Hoy el Rotary es la ONG´S más importante del mundo, lleva 115 años de vida que vamos a cumplirlos el 23 de febrero del 2020”. Asimismo, como todos los años el Club presenta una serie de proyectos inclinados a su visión mundial y este año no fue la excepción donde la invitación también es para el IMVA.

“El año rotario comienza el 1 de julio y nos citamos para ver cuáles son los planes y objetivos del año para que se vayan cumpliendo en tiempo y forma. Si bien, es un voluntariado, el Rotary tiene una organización a nivel mundial y districtal”, dijo Llorente en diálogo con el IMVA y agregó: “Tenemos proyectos en educación, enfermedades, en agua potable, trabajamos para erradicar la polio, fomentar la paz en los conflictos a nivel mundial y también en el desarrollo cívico y medioambiental que está vinculado a uno de los últimos proyectos donde recaudamos fondos para catástrofes por contingencia climática. Por si surge algo, Rotary va a estar en acción”.

Asimismo, vale aclarar que dentro de la estructura de los clubes están los rotarios mayores, jóvenes de 18 a 31 años, que fueron patrocinados por un Club Rotary y ahora constituyeron su propio club. También está “Interact”, formado por jóvenes de 11 a 18 años y cuya presidenta, Sofía Marshall, se encuentra entre nuestros estudiantes.

De esta manera, el Club Rotary, se presenta dentro de la comunidad educativa, formando líderes y desarrollando valores cívicos. “Contamos con un proyecto para toda la comunidad lo que incluye a las escuelas. La idea es trabajar nuestras áreas de interés como la prevención de enfermedades, desarrollo materno e infantil, desarrollo cívico y en especial todo lo relacionado con el saneamiento y el agua potable”, indicó Llorente.

“Tenemos mucho interés en el IMVA ya que hay muchos interactianos y queremos profundizar nuestra unión con este instituto, para poder volcarnos a la comunidad. Queremos trabajar con las películas que vienen realizando a través del IMVA, estamos sorprendidos por la repercusión que están teniendo y en eso, rescatamos los valores culturales. Es importante que vayamos concientizando, siempre digo que los jóvenes no son el futuro sino el presente y es fundamental que nosotros, como la gran familia que somos, sepamos acompañar las nuevas propuestas”.

Ricardo Llorente

Por su parte, María Belén Funes Lastra, Presidenta del Comité Global Rewards, indicó que la importante visita también está a vinculada al desarrollo de dos proyectos manejados por la solidaridad de los más jóvenes. “Por un lado, queremos motivar el proyecto de Intercambio Cultural destinado a jóvenes de 15 a 17 años. Y el segundo programa es Interact que replica lo que hacen los rotarios pero en jóvenes de 12 a 18 años”, sostuvo.

Para finalizar, Funes agregó: “Fundamentalmente, Rotary recomienda que estos proyectos sean desarrollados dentro de la escuela porque se articulan con materias como ética, geografía o historia. Además, como el IMVA tiene un fuerte desarrollo audiovisual nos interesa aplicar los programas de difusión que tiene el Rotary”.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.