Aprendiendo la importancia del discurso y la oralidad para una sociedad democrática y sana, los estudiantes de sexto año del Nivel Secundario IMVA disertaron sobre sus propios intereses en el Teatro Roberto Risso.
Por Alejandra Abraham – Sexto Año IMVA
El pasado jueves 24 de octubre los estudiantes de sexto año vivieron una jornada particular, donde cada uno de ellos expuso sus discursos trabajados en el marco de un proyecto interdisciplinario, desde las materias Producción en Lenguajes III, Ciudadanía y Política, Lengua y Literatura. El objetivo fue que los estudiantes logren desarrollar capacidades de oralidad y escritura. El tema de los discursos fue elegido de manera libre por cada uno de ellos.
Según la docente Helena Conrero, profesora a cargo de la cátedra Producción en Lenguajes, el proyecto fue importante para los estudiantes porque les permitió entender la relevancia de los discursos como interacción social y medio de participación democrática de ideas.

‘‘La oralidad fue y sigue siendo uno de los elementos clave para el desarrollo del ser humano y su interacción social. Más aún, en una sociedad democrática, no puede ni debe ser el privilegio de unos pocos”, indicó Conrero.
Asimismo, expresó que la Oralidad es indispensable para su posterior ingreso al ámbito laboral. “Para el desarrollo de un futuro profesional la oratoria también se convierte en un elemento clave para poder transmitir ideas y proyectos de manera exitosa. La especialidad de nuestra institución también nos conduce a desarrollar y potenciar esta habilidad en nuestros alumnos’’.

Además, Conrero nos comentó que esta experiencia se dio por primera vez el año pasado y gracias a los buenos resultados, se repitió en este ciclo y piensa continuarlo a futuro. ’El desafío a futuro es poder desarrollarlo a partir de cuarto año y que los alumnos de sexto puedan participar de instancias que estén fuera del ámbito escolar’’ concluyó la docente.
Opinan los protagonistas



Para saber qué piensan los protagonistas, nos acercamos a algunos de ellos para que nos compartieran sus opiniones al respecto de lo vivido.
‘’La jornada me gustó muchísimo, pude practicar la habilidad oratoria y la habilidad de redactar. Considero que cada año el colegio mejora cada vez más con este tipo de jornadas inclusivas respecto a tópicos diversos, fomentando la imaginación y creatividad de cada uno de los alumnos de sexto año. En mi opinión, esta jornada fue muy fructífera ya que pude dejar de lado mis miedos y expresarme de una manera diferente. Luego de pasar al frente me sentí bien gracias a mis compañeros que me expresaron lo impactante y poderoso que fue mi discurso ya que conté una problemática muy dolorosa de una forma muy fuerte y pude generar conciencia de la manera que yo quería’’ Victoria Jurado.
“A mí me pareció una jornada muy importante y valiosa ya que los estudiantes se pudieron expresar como querían, elegir el tema y cómo hablar, me parece que ayudó muchísimo al desarrollo escolar de cada alumno. Personalmente me sentí bien dando mi discurso porque pude hablar de algo que me gustaba. Tendría en cuenta, para próximos años, que hay personas que tienen mejor oralidad que otras y que a veces se pueden poner nerviosas y les termina jugando mucho en contra ya que les hace pasar un momento feo’’ Martin Lorenzatti.
‘’Me gustó muchísimo la actividad, me ayudó a mejorar la oratoria y a sacarme la vergüenza de hablar al frente de otras personas. En lo personal no me costó mucho hacerlo y no fue complicado ya que al tener la libertad de elegir el tema, fue fácil dar mi discurso porque entendía de lo que estaba hablando y no tuve la necesidad de sentarme a estudiar mucho porque estaba realmente interesado en el tema y lo disfrutaba’’ Augusto Widmer.
Para comentar debe estar registrado.