El verano se vive en el IMVA

Para atravesar los meses de calor del 2020 de la mejor manera, la Escuela de Verano sigue ampliando sus horizontes. Jeremías Grúa, docente en Educación Física y encargado del proyecto, nos habló sobre las actividades acuáticas, deportivas y lúdicas previstas para los niños, niñas y adolescentes y los nuevos servicios habilitados para las jornadas de calor.

Las inscripciones para la Escuela de Verano 2020 siguen abiertas, y ya cuenta con más de sesenta estudiantes. Mientras tanto, la pileta del IMVA apuesta a la doble jornada para los meses de enero y febrero. El primer turno arranca a las 9:30 horas para terminar a las 13 horas, mientras que la segunda jornada comienza a las 13:30 y finaliza a las 17 horas de la tarde. (De lunes a viernes)

“La familia puede optar por enviar a sus niños en un turno o en ambos, quedándose a comer en el colegio ya que disponemos de la cantina escolar que ofrece amplios menús, incluyendo celíacos, diabéticos, vegetarianos o veganos”, indicó Jeremías Grua, docente en Educación Física y encargado del proyecto.

A su vez, la Escuela de Verano no sólo se limita a las actividades acuáticas, también se expande a dos talleres que funcionan durante la semana. “Los días miércoles dictamos el Taller de Cocina con todos los estudiantes, practicando algunos menús de la cocina tradicional y recetas de campo. Los días viernes realizamos el Taller de Reciclado, donde tenemos como premisa la utilización de objetos y elementos que sean de descarte para convertirlos en juguetes, juegos e incluso arte”, detalló Grua.

La oferta de actividades sigue su expansión. Los deportes, la recreación y la apuesta artística se combinan con lo lúdico en juegos cooperativos al aire libre. Gracias al equipo de profesionales que acompañan el proyecto de verano se ofrece, en conjunto con la pileta, la práctica de otros deportes como fútbol, voley, básquet, tenis recreativo, entre otros.

Logicamente, la enseñanza de natación es uno de los ejes centrales de la Escuela de Verano. “Los más chiquitos adquieren sus primeras herramientas para desenvolverse en el agua y los más grandes desarrollan técnicas específicas del deporte acuático, siempre a través del juego y la recreación. Para ello, contamos con un predio de gran envergadura, con una pileta cómoda para trabajar con niños y jóvenes y también con un parque húmedo, el cual dispone de chorros y aguas danzantes en una pileta de baja profundidad, un lugar especial para jugar con los más chiquitos de la escuela”, apreció.

A su vez, las instalaciones que caracterizan al campus del Instituto Milenio Villa Allende se encuentran a disposición de esta apuesta para combatir el calor de verano. La idea principal es pasar un grato momento. CAD (gimnasio cubierto), natatorio, parque recreativo, plaza de juegos, arenero, salas de videos y teatro, y las aulas con pantallas interactivas son algunos de los espacios que se suman a la propuesta. Por ello, las variedades del clima no son una excusa válida, las actividades no se suspenden por mal tiempo o lluvia.

Por último, cabe destacar que el equipo de trabajo para la Escuela de Verano IMVA está conformada por los profesionales Jeremías Grúa (organizador), Irma Varela, Juan Farias, Natalia Duarte, Gastón Cortés, Kevin Constantín y Fernanda Silva. Todos ellos llevan adelante las actividades de verano en el predio.

Dejá un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.