La radio vuelve al aire

La pasantía estudiantil en radio inauguró un nuevo ciclo, apostando a la enseñanza de contenidos mediante el uso de soportes digitales. La práctica está destinada a los estudiantes de quinto año del Nivel Secundario de los colegios, Instituto Educativo Nuevo Milenio e Instituto Milenio Villa Allende.

Las últimas semanas representaron un desafío para muchos, donde la nueva norma de quedarse en casa desprende muchas incógnitas, entre ellas cómo darle continuidad a la currícula académica, y aquí las pasantías en comunicación social no son una excepción. Desde la radio, con sede en el Instituto Educativo Nuevo Milenio (IENM), reinventarse es el común denominador.

La pasantía en radio arrancó hoy, 2 de abril, con la meta de lograr la mejor experiencia radiofónica a pesar de las adversidades del actual contexto de cuarentena y lo que ello implica, la ausencia de la presencia física de docentes y alumnos. A distancia y bajo los términos de la era digital, la radio de El Milenio en su versión de Síntesis Informativa dió inicio a la primera prueba.

“Vamos a tratar de que la experiencia se asemeje lo más posible a la práctica en radio, trabajaremos en grupos de Whatsapp con docentes y directoras, haremos video llamadas en especial al comienzo del día para presentarnos y explicar la modalidad de trabajo”, aclara Ignacio Parisi, Licenciado en Comunicación Social y coordinador de la pasantía.

Y detalla: “Sólo vamos a pedir algunos requisitos como Wifi, celular, computadora. Vamos a grabar a partir de esas herramientas para realizar la Síntesis Informativa y realizaremos un drive compartido, para dar pautas e intercambiar dudas todas las veces que sea necesario”.

Los soportes en comunicación son vitales en este proceso de enseñanza para compartir correciones y pautas en tiempo y forma. Vale recordar que la pasantía en radio pone en juego diversos conocimientos en torno al lenguaje radiofónico, la producción de entrevistas radiales y la conducción de distintos contenidos sonoros.

La anterior propuesta de la pasantía involucraba dos productos principales, la Síntesis Informativa e Ida y Vuelta. Para esta primera etapa, en un contexto de cuarentena general, las clases están orientadas al primer formato periodístico.

“Es un abordaje directo a la búsqueda de noticias, comparación de fuentes, evaluación de temáticas y redacción. Aquí se da un primer acercamiento al estudio de grabación para poner en práctica un trabajo integral que incluye locución, producción y operación. Cada alumno atraviesa a lo largo de la semana todos los roles del oficio radial, con el objetivo de potenciar todas las áreas”, finalizó Parisi.


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.