En el marco de la Semana de Mayo, los niños y niñas de primer grado revolucionaron las pantallas con sus interpretaciones de vendedores ambulantes, damas antiguas y caballeros. La propuesta didáctica para los estudiantes que recién inician el colegio primario, busca generar el conocimiento mediante el juego y la puesta en escena.
La cuarentena hizo del 25 de Mayo una fecha atípica e inédita, pero los niños y niñas de primer grado del Nivel Primario IMVA no perdieron la oportunidad de conocer e interpretar algunos aspectos que trae consigo esta particular semana.
Las docentes, Noelia Moyano y Romina Taborda, trabajaron con los estudiantes una propuesta didáctica que convirtió al Día de la Revolución en un acto con todas sus características, junto a las diversas interpretaciones de parte de los chicos y chicas.
Al plantearse la secuencia didáctica el objetivo fue que los niños y niñas puedan “conocer en profundidad la vida colonial”, según detallaron las docentes. Las características, vestimentas, costumbres, que incluso han mutado a lo largo del tiempo, formaron parte de la propuesta combinado con las herramienas digitales y la participación de las familias.






Los estudiantes compartieron sus fotos donde interpretaron a diversos vendedores ambulantes como lavanderas, faroleros, veleros, vendedores de pan, pasteles, entre otros. A su vez, según expresan las maestras, se buscó “destacar y reconocer la importancia de esta fecha donde siempre todo es fiesta y música. Buscamos poder revalorizar y saber que fue el inicio de nuestra patria libre”.
Por último, la relevancia de la fecha se puede observar más allá de las aulas y la virtualidad. En este sentido, las familias representan un puente necesario para llegar a los niños y niñas con la educación. “Por suerte nos acompañan en este proceso de aprendizaje tan distinto que nos toca afrontar en este momento tan peculiar”, valoró Noelia Moyano.