Llegó la copa de ajedrez

Después de numerosos encuentros virtuales en la plataforma Lichess llegaron las finales para cada encuentro de este juego ciencia. Inter-Milenio y Milenio es Comunidad definirán los ganadores del ciclo y otorgarán premios a los participantes, mientras que los jóvenes que hicieron podio en los Inter-Milenio se debatirán por la Copa de Campeones 2020.


Desde sus inicios, el Taller de Ajedrez apostó a integrar a toda la comunidad y un poco más, como cuando lanzó a nivel nacional Jaque Mate Coronavirus. Hoy, cuando se superan diez encuentros virtuales entre estudiantes de distintas escuelas y lugares geográficos, y en vísperas del receso invernal, los torneos llegan a las finales donde se debatirán los mejores.

Para empezar, el encuentro de ajedrez Inter-Milenio realizará la XIII edición. Cabe recordar que el torneo está destinado a todos los estudiantes del Nivel Primario y los primeros y segundos años del Nivel Secundario. A su vez, hay premios para los ganadores que consistirán en libros especializados en el juego ciencia y serán entregados en formato PDF. Para participar de esta final que se realizará el miércoles 8 a las 19:00 horas, se puede ingresar al siguiente link.

Por su parte, se realizará por primera vez una Copa de Campeones 2020 que se debatirá en el mismo horario, paralelo al torneo Inter-Milenio, el miércoles 8 de julio en el horario especial de las 19:00 horas.

En el torneo final por la copa de ajedrez participarán todos los niños, niñas y jóvenes que hicieron podio en al menos tres torneos Inter-Milenio. El sistema de juego será suizo a 7 rondas. Y por supuesto, también hay premios para todos ya que se obsequiarán libros sobre este arte mental.

A este evento especial de finalistas fueron clasificados los siguientes estudiantes de la comunidad educativa: Galo Cavina, Alejo Muntaner, Valentín Acebal, Felipe Trobiani, Fausto Pelliza, Cristóbal Barraco, Agustín Salto Bolsán, Uma Salto Bolsán, Lihuén Ríos, Mateo Gaído, Rocco Stocchero, Manuel Bustos, Ignacio Bustos. Vale aclarar para todas las familias que el docente se comunicará con cada uno de ellos para brindarles la información necesaria.

Milenio es Comunidad, otro de los torneos que llega a su última fase de encuentro. En este espacio pueden participar padres, madres e integrantes y familiares de la comunidad educativa como así también los estudiantes de tercer, cuarto, quinto y sexto año del Nivel Secundario.

La fecha, al igual que los otros torneos es el 8 de julio con horario de 19:30 horas. También se utilizará el sistema suizo pero a 6 partidas, con un ritmo de juego de 7 minutos + 2 segundos de incremento por jugada. Cada participante recibirá como premio un libro de ajedrez acorde a los niveles de conocimiento de cada uno.

Por último, Jaque Mate Coronavirus finalizó su última edición online. Este torneo nacional superó sus límites geográficos en varias ocasiones donde logró la participación de jóvenes de distintas partes del continente, como Ecuador, México, Chile, Perú, entre otros. Esta última instancia contó con cincuenta chicos y chicas que debatieron sus conocimientos durante las jugadas.

En el nivel primario el primer puesto fue para Valentino Dicola del Colegio Santa Eufrasia de Río Cuarto (Córdoba). El subcampeonato lo obtuvo Lucio Santos, del Instituto San Francisco Javier de Ing. Huergo (Rio Negro) y el tercer puesto fue para Camila Ferrín de la Esc. Manuel Belgrano de Capilla del Monte (Córdoba).

En el torneo para colegios secundarios se coronó campeón el ecuatoriano Kevin Joel Nagua Valladares (Ecuador). El segundo lugar fue para Maximiliano Palomeque y el tercer lugar para Emilio Poeta, ambos jóvenes del Colegio Manuel Belgrano (Córdoba).

Por su parte, los mejores representantes de los Institutos Milenios fueron: Lihuen Rios de 5º del IENM que se colocó en el puesto número 11 de entre 30 jugadores en línea.
También Galo Cavina de 4to año del IENM destacó al colegio al obtener la cuarta colocación, sobre un total de 25 jugadores. Aquí se puede observar como Galo Cavina triunfó frente al campeón del torneo en una partida previa.

Este exitoso certamen fue organizado por los Institutos Milenio de Unquillo y Villa Allende; las escuelas Francisco Narciso Laprida y Centro Educativo Gendarmería Nacional, de Jesús María; el Circulo de Ajedrez de Sinsacate; Deportes Río Cuarto; las municipalidades de General Deheza, General Cabrera y San Basilio; los institutos Girasoles de La Carlota y Dante Alighieri de Córdoba; el Club Atlético Belgrano y la Escuela de Ajedrez de Villa María; los colegios nacionales Manuel Belgrano y Monserrat de Córdoba.


Dejá un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.