Ya llega la 3ra edición de “Aprender a emprender”

En su tercer año consecutivo nada los frena. Para no perder el rumbo, los y las estudiantes del Instituto Milenio Villa Allende (IMVA) se reinventan y deciden llevar a cabo la Semana de “Aprender a Emprender” de manera virtual del 5 al 8 de octubre a través del Instagram del periódico El Milenio (@elmileniook).

  • Por Ana Laura Rumachella.
  • 6to Año, Instituto Milenio Villa Allende.

“Aprender a Emprender (AE)” es un evento virtual que las y los alumnos de 6to año del Instituto Milenio Villa Allende (IMVA – Fundación Josefina Valli de Risso) realizan durante los primeros días de octubre. Vale recordar, que la primera jornada se realizó en el año 2018, mientras que en este 2020, pandemia mediante, tendrá su tercera edición con una vuelta de rosca en un formato distinto y online.

AE se desarrollará desde el 5 al 8 de octubre, a través de vivos que realizarán los estudiantes junto con los entrevistados de exitosos emprendimientos de la región por medio de la cuenta oficial de Instagram del Periódico El Milenio (@elmileniook).

A continuación, se encuentra detallado el cronograma de la semana, con los días y horarios correspondientes a cada vivo:

Lunes 5/10:

  • El Enjambre (Tienda de artesanías y arte cooperativo y autogestivo)- 17 hs. 
  • Teilú (Plataforma de películas y series adaptadas) – 18:30 hs.
  • Henen Destilería – 19:30 hs.

Martes 6/10:

  • COC (Local Gastronómico y de bebidas) – 19 hs. 

Miércoles 7/10:

  • Aiken – 18 hs.
  • La Tinta (Medio de comunicación digital cooperativo) – 19 hs.

Jueves 8/10:

Una vuelta de rosca

Esta experiencia fue pensada en un principio para llevarse a cabo en una jornada de un día y durante una mañana. Donde los alumnos y las entrevistadas/os se encontraban en el teatro Roberto Risso del mencionado colegio, llevando a cabo las diferentes entrevistas. Este año, debido a la situación, estudiantes y profesores se vieron exigidos a repensar esta experiencia.

Esta nueva modalidad permite abrirnos al público, ya que deja de ser solo hacia adentro de la escuela, para llegar a otros jóvenes de diferentes instituciones, a sus familias, amigos y vecinos de Sierras Chicas que estén interesados en escuchar las charlas”, explicaron los y las organizadores.

Sin lugar a dudas, que tanto para el alumnado como para los docentes de la institución cordobesa, esta nueva iniciativa los desafía a ir más allá de su zona de confort, incorporando nuevas herramientas que brinda la tecnología y tratar de que esta Semana de “Aprender a Emprender” sea gratificante y llegue para quedarse.

¡Esperamos verte ahí!



Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.