Challenge Fotográfico y Mi Familia a Gran Escala, fueron las actividades que cruzaron la segunda etapa de “Expresarte, porque el arte se comparte”, la propuesta interdisciplinaria de las docentes en expresión del IMVA. Los y las estudiantes del primer ciclo del Nivel Primario compartieron las imágenes de esta propuesta que los llevó a recrear escenas de su vida con mucha creatividad.
El Proyecto interdisciplinario Expresarte dedicado al primer ciclo (1°, 2° y 3° grado) del Nivel Primario IMVA llevó adelante su segunda etapa. Esta iniciativa interactúa con contenidos y consignas de Teatro, Música, Artes Visuales y Educación Física, puestas en práctica gracias a las docentes Carla Iturralde Tejón, Lucía Monquat, Carolina Cornejo Nuñez y Fernanda Silva Luna.
En esta ocasión, las actividades implicaron la recreación de distintas fotos, viejas y nuevas de los y las estudiantes donde combinaron elementos fáciles de encontrar en el hogar. “Y un día en las materias de expresión nos encontramos con dos simpáticos desafíos fotográficos denominados ‘Challenge Fotográfico’ y ‘Mi Familia a Gran Escala'”, indicaron desde el equipo docente que integra la propuesta didáctica.
Challenge Fotográfico impicó la recreación con posturas, ropas y actividades de las fotografía que retraron y cazaron momentos de los y las estudiantes de más pequeños. “De esta forma se puede observar el paso del tiempo, realizar una representación y recrear con vestuarios o colores y teniendo en cuenta el entorno en la nueva foto artística”, sostuvieron.




Sacarse la misma imagen de cuando eran pequeños implicó la selección y la observación atenta de los elementos que la componen, (colores, lugares, gestos, posturas, elementos) recreando los espacios y poniendo en práctica la imaginación, uno de los principales objetivos de la actividad.”Se buscó observar y trabajar con la expresión: estar en la misma posición, copiando los gestos”.



Por su parte, “Mi Familia a Gran Escala” les permitió a los y las estudiantes transformarse en artistas de grandes escalas. “El retrato fue la familia, la hoja el piso y la pintura la ropa”, indicaron desde el cuepro docente y agregaron: “El objetivo fue armar el cuerpo de cada integrante con ropa y elementos propios”.
“Pudimos disfrutar de fotos llenas de actuación y observamos, además de la gran creatividad de cada estudiante, la lectura que hacían sobre la imagen y cómo fue la construcción de ese momento”, cerraron las docentes sobre la inciativa virtual que le permitió al primer ciclo desplegar toda su creatividad.



Para comentar debe estar registrado.