Las docentes de música, teatro y artes visuales apostaron a un proyecto interdisciplinario orientado a los primeros grados del Nivel Primario IMVA. La creatividad y la expresión, la imaginación y la búsqueda del pensamiento crítico reflexivo quedaron plasmados en los trabajos de los y las estudiantes.
“De pronto Flash”, es el nombre del proyecto interdisciplinario del Nivel Primario IMVA que reúne las asignaturas de música, teatro y artes visuales en una apuesta virtual para fomentar la creatividad en los estudiantes y la búsqueda de sus potencialidades.
Orientado al primer ciclo educativo (1º, 2º y 3º grado), la secuencia didáctica busca explorar el potencial creador-expresivo de cada estudiante y desarrollar la imaginación, la creatividad y el pensamiento crítico reflexivo sin dejar de atender al presente en común. Cabe destacar, en este proceso, a la nueva impronta social dominada por la virtualidad, donde las pantallas median en la expresión de las sensaciones, respuestas a consignas, modos de trabajo, entre otras rutinas.
En este sentido, Carla Iturralde Tejón, Licenciada en Teatro, actriz y docente del Nivel Primario IMVA e IENM, e integrante del proyecto De Pronto Flash, definió su labor como dominada por la creatividad y lo lúdico, en un intercambio continuo con docentes y estudiantes.



“El arte teatral es magia, encuentro, es comunicación, emoción y libertad. No implica únicamente actuar, sino que se puede escribir, dirigir, crear, jugar con maquillajes y vestuarios. Y esa apertura que permite el juego teatral se observa en las proyecciones increíbles de cada niño y niña a lo largo de cada clase”, indicó Carla sobre el teatro y su impronta en los niveles primarios del Milenio.
Asimismo, como el panorama de educación virtual planteó nuevos desafíos, especialmente en la creación de proyectos interdisciplinarios, “De pronto Flash” se plantea como una de las primeras secuencias colaborativas y virtuales junto a las docentes de música, Lucía Monquat, y artes visuales, Carolina Cornejo Nuñez.
A partir de la “Canción del Click”, se abordaron distintos campos artísticos, desarrollando la sensibilidad, la creatividad y la identidad personal a partir de la experimentación y del trabajo colaborativo en la creación de obras fotográficas, videos, dibujos y canciones que hacen a recuerdos de momentos importantes.
“La intencionalidad es que puedan explorar, imaginar, transformar una situación a través de la ficción, formando opiniones. A su vez estas prácticas permiten que los estudiantes exploren y reconozcan al cuerpo, el gesto y la voz como instrumentos de expresión y comunicación”, indica la fundamentación del proyecto.
“Estoy agradecida de que justo me haya encontrado con ellas, ya que es aprendizaje constante, dinámico, y creativo. Un ejemplo de ello es que al momento de presentar las actividades hemos desarrollado videos en donde me encargo de los guiones, Caro de las ediciones y Lu acompaña con su preciosa voz. Así que ahí nos tienen actuando para los niños y niñas”, destacó Iturralde.
“Los trabajos que realizaron los chicos y chicas hasta el momento, parten de la sensopercepción, el registro, la observación, las emociones, el compartir desde donde se encuentran haciendo la tarea, de cuáles son los sonidos y espacios que habitan a diario, con quién comparten este momento de cuarentena, la elaboración de títeres con elementos de la casa”, detalló Iturralde sobre De Pronto Flash.
Por último, el proyecto terminó involucrando canciones, sensaciones musicales, fotografías, útiles escolares, vestuarios, maquillajes, y objetos de uso cotidiano, entre otros elementos que permiten darle una continuidad a la educación mediante las aulas virtuales.
Un comentario